Cuando hablamos de piel, debemos considerar un elemento importante y que a menudo se pasa por alto: el microbioma cutáneo. Compuesto por miles de millones de microorganismos (entre ellos bacterias, virus, hongos y ácaros) que residen en la superficie de la piel, el microbioma cutáneo desempeña un papel fundamental en la salud y el bienestar de nuestra piel, especialmente para las personas con piel especialmente sensible o reactiva.
El papel del microbioma de la piel.
El microbioma de la piel tiene varias funciones esenciales. En primer lugar, sirve como barrera protectora frente a microorganismos patógenos externos, impidiendo su entrada y colonización en la piel, es decir, nuestro microbioma cutáneo actúa como una película protectora. Pero eso no es todo ! También ayuda a mantener el equilibrio del pH de la piel, un factor crítico para mantener una piel sana. Finalmente, juega un papel crucial en la educación y modulación de nuestro sistema inmunológico de la piel.
Microbioma cutáneo y piel sensible.
Las personas con piel sensible son particularmente susceptibles a los efectos de un microbioma cutáneo desequilibrado, también conocido como disbiosis. Los estudios han demostrado una correlación entre la disbiosis del microbioma de la piel y diversas afecciones de la piel como dermatitis atópica, psoriasis, acné y rosácea. La piel sensible también puede reaccionar de forma exagerada a estímulos menores, lo que puede provocar enrojecimiento, picazón e irritación.
Se ha demostrado que restaurar un microbioma cutáneo equilibrado alivia los síntomas asociados con estas enfermedades de la piel. Por ejemplo, ciertas cepas de bacterias probióticas, cuando se aplican tópicamente, pueden ayudar a restaurar el microbioma de la piel, fortalecer la barrera cutánea y aliviar la inflamación.
Preserva el microbioma de tu piel
Preservar y promover un microbioma cutáneo saludable debería ser una prioridad en el cuidado de la piel, especialmente para personas con piel sensible. Acciones simples pueden ayudar, como evitar la limpieza excesiva de la piel y el uso de productos que contengan ingredientes agresivos que puedan alterar el equilibrio del microbioma.
¿Convencido de la importancia del microbioma cutáneo?
La comunidad científica reconoce cada vez más el papel crucial del microbioma cutáneo en la salud de la piel. Las personas con piel sensible, en particular, pueden beneficiarse enormemente si prestan atención al equilibrio de su microbioma cutáneo. A medida que sigamos aprendiendo más sobre este fascinante "bosque" de microorganismos que habitan nuestra piel, podremos esperar avances aún más significativos en el tratamiento y la prevención de afecciones de la piel como el acné.
La recomendación de nuestros facialistas
En lo que respecta a tu piel, sé minimalista y elige productos suaves que no alteren el microbioma; en caso de duda, opta por aceites vegetales que nutren la piel y ayudan a protegerla de las agresiones externas fortaleciendo su película hidrolipídica. Te recomendamos utilizar un aceite limpiador facial para desmaquillar por la noche, que es suave con la piel y elimina restos de maquillaje e impurezas sin dañarla. También es importante nutrir la piel, sea cual sea su tipo, unas gotas de Aceite de Noche en el rostro cada noche ayudan a aportar a la piel los lípidos que necesita evitando el fenómeno de la pérdida de agua transepidérmica.